El tema de hoy es para mi algo complicado, ya que no se soldar muy bien, así que lo dejaré expuesto de forma teorica y para mi uso personal, haré solo la parte que me hace falta para seguir desarrollando uno de los proyectos que tengo entre manos.
Hace tiempo me dieron un TP-Link TL-WR702N, un router básico, para hacer de AP y poco más se defiende bastante bien. Pero si queremos usarlo para cosas más técnicas.... Se queda corto debido a sus 2MB de Flash y 16MB de Ram.

Como veis, externamente no hay mucha diferencia entre estos dos modelos... TL-WR702N (Izquierda) y TL-WR703N (Derecha)
Bueno, puede que podamos usar los 16MB de Ram (yo lo voy a dejar así por comodidad) pero es recomendable aumentar a 32-64MB ya que posteriormente ejecutaremos OpenWRT en él y puede que lo necesitemos.
Lo que si es imposible es que podamos usar los 2MB de Flash, ya que ningún firmware de OpenWRT cabe, y no hay nada por ahí desarrollado para él. Toca hacer algunos ajustes.
Para que sepáis por donde va el tema dejo imágenes de los PCB.
Vista superior de TL-WR702N (Izquierda) y TL-WR703N (Derecha)
Vista inferior de TL-WR702N (Izquierda) y TL-WR703N (Derecha)
Vistos los PCB de cada uno, no hay que pensar mucho para darse cuenta de que ambos parten de la misma base, pero el 702n tiene partes quitadas con respecto al 703n como el conector usb, los diversos componentes como transistores y diodos que controlan el puerto USB, menos Flash y Ram.
Echemos un vistazo a los componentes del 703n
Componentes de ambas partes
Ahora bien, si nos enfocamos en las etiquetas de los PCBs y comparandolos, nos damos cuenta que como hemos dicho antes, nos faltan piezas importantes que gestionan la electricidad y comunicación con el puerto USB. En esa lista están todos los componentes del 703n.
Suponiendo que soldemos el puerto USB y los componentes necesarios... Aún nos falta una parte muy importante. Si no queremos complicarnos la vida, usaremos la flash y ram originales del 703n para reemplazarlos por los de nuestro 702n, esto es:
DDR Ram: Zentel
A3S56D40FTP-G5
Eso nos dará 4MB de Flash y 32MB de Ram, lo necesario para convertirse en un 703n normal.
Llegados a este punto, tenemos un problema, y es que nuestra Flash recién soldada está vacía. Para arreglarlo tiraremos de flasheo SPI. Estos enlaces deberian de ayudar:
http://dwhacks.blogspot.com.es/2013/03/been-while.html
https://github.com/nfd/spi-flash-programmer
Si queremos que tenga más capacidades que uno normal, o si bien no encontramos la ram y flash exactas, podemos aplicar estos mods hardware que aumentan estas capacidades en el 703n, haciendo asi de nuestro 702n un super router, incluso se le puede añadir un hub usb y pendrive como memoria externa.
Aumentar Flash: https://forum.openwrt.org/viewtopic.php?id=28343
Aumentar Ram: https://www.youtube.com/watch?v=PYe-gI2ysrw
Hub USB y Pendrive: https://forum.openwrt.org/viewtopic.php?id=34188
Recordad que nuestro 702n ahora es un 703n a todos los efectos, así que funcionarán todos sus mods tanto hardware como software, eso incluye que tendremos que instalar el firmware OpenWRT correspondiente a la version del 703n.
Puestos a dejar a punto nuestro router con todas las modificaciones posibles, y podemos permitirnoslo, podemos aumentar sus características con esta placa que se suelda a los pines del puerto USB y nos da unas caracteristicas más que interesantes como por ejemplo 3 puertos USB, puertos GPIO... Algo sin duda a tener en cuenta.
TP-Link WR703N Expander - Open Source Hardware
Como he dicho, es solo una teoría, aún no he tenido tiempo ni de comprar piezas ni de comprobarlo por mi mismo. Así que todo lo que he dicho puede ser erróneo. Si lo haces es bajo tu propia responsabilidad.
¡Happy Hacking! Sed buenos, o al menos parecedlo ;)
mandame la bin sacada ya de un 703n por fabor que no tengo como aserlo
ResponderEliminarInteresante articulo sobre router tp link, muy bueno!
ResponderEliminar